FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

C.P. SAN MARTIN DE ZOTARARI

MÓDULO I : GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL BOSQUE

MÓDULO II : PARTICIPACIÓN CON IGUALDAL DE GÉNERO

MÓDULO III : SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

MÓDULO IV : INCENDIOS FORESTALES

MÓDULO V : RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS

La asistencia de los participantes el 100% son mujeres de los cuales el 60.00 % de los participantes está representado por pobladores de un rango de edad entre 31 a 45 años, seguido de 20.00% de un rango de edad 18 a 30 años y del mismo modo 20.00 % comprende el rango de 45 a 60 años, en la presente capacitación la presencia de mujeres fue muy representativa con el 100% evidenciando el interés en temas de capacitación en incendios forestales y restauración de los ecosistemas.

El 60.00 % de los encuestados respondieron a la pregunta ¿Qué es Restauración? Sembrar árboles en lugares degradados, seguido de 20.00% menciono recuperar el suelo y del mismo modo 20% recuperar, restaurar los beneficios del territorio. El 60.00 %, respondió a la pregunta ¿qué beneficios ofrece restauración? Disponibilidad de agua-conserva la biodiversidad-aumenta la provisión de alimentos-mejora la fertilidad del suelo, el 40.00% restante también menciono beneficios económicos-disponibilidad de agua-conservación de la biodiversidad-aumenta la provisión de alimentos –mejora la fertilidad del suelo. El 60.00 % mencionaron que la causa de la degradación de los ecosistemas es debido incendios forestales-tala ilegal-cultivos en limpio (kión, piña), así mismo, mencionaron que tala ilegal-crecimiento de la población urbana-cultivo en limpio, son las causas de la degradación de los ecosistemas.

Foto con Dron del Centro Poblado

Capacitaciones

Foto grupal del centro poblado