FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

C.P. KUVIRIANI

MÓDULO I : GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL BOSQUE

MÓDULO II : PARTICIPACIÓN CON IGUALDAL DE GÉNERO

MÓDULO III : SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

MÓDULO IV : INCENDIOS FORESTALES

MÓDULO V : RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS

Esta dentro del Bosque Modelo Pichanaki donde se coordino con los comuneros para realizar las el capacitaciones descentralizadas donde se visualiza la participación de 50% son varones y 50% son mujeres, Factores que influyen en la quema, los encuestados mencionaron que los cultivos con retorno financiero menor a un año, con 37.50%, seguido por la demanda y precios altos del cultivo- familias que retornaron por la pandemia- cultivo con retorno financiero menor a un año (18.8%) evidenciando que los cultivos anuales están relacionados a la práctica de la quema debido a los precios altos en el mercado. Así mismo, la pandemia ocasiono que varas familias migren a sus zonas de origen, aperturando zonas de bosques para la actividad agrícola

Por lo mencionado, al realizar el taller se explicó los beneficios y los modelos de restauración en su territorio, según ello, se realizó la pregunta a los comuneros, ¿qué beneficios ofrece restauración? y un 31.3%indico, Beneficios económicos-disponibilidad de agua-conserva la biodiversidad-aumenta la provisión de alimentos y mejora la fertilidad de suelos.

FOTO DEL CENTRO POBLADO

Capacitaciones

Foto grupal del centro poblado