FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CC.NN. SAN PABLO DE SHABORIATO

MÓDULO I : GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL BOSQUE

MÓDULO II : PARTICIPACIÓN CON IGUALDAL DE GÉNERO

MÓDULO III : SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

MÓDULO IV : INCENDIOS FORESTALES

MÓDULO V : RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS

Esta dentro del Bosque Modelo Pichanaki donde se coordino con los comuneros para realizar las el capacitaciones descentralizadas donde se visualiza la participación de 35.7% son varones y 64% son mujeres, Los encuestados consideran que se sienten representados por sus autoridades locales, además participan en las reuniones donde se les permite opinar, sin embargo, un 7.10 % señalan que a veces consideran sus opiniones y que la autoridad no da rendición de cuenta de su gestión en la comunidad (7.10 %). Por último, un 42.90 % mencionan que la agenda en las asambleas comunales tratan de la deforestación, seguido de escasez de agua y recuperación de suelos degradados con 28.60%

En relación al rol de género en actividades del hogar – crianza pecuaria, se evidencia que las mujeres son las que desarrollan las actividades y del mismo modo las que dirigen, alcanzando promedios desde 64.30 % en limpieza del hogar, 66.70 % en crianza de gallina y 85.70% en las labres de cocina.

La percepción de los entrevistados a la pregunta ¿Qué problemas naturales hay en su territorio?, mencionaros con un 64.30 %, que la deforestación-derrumbes-escasez de agua es el problema de mayor importancia en el territorio, relacionado a la deforestación del bosque.

CAPACITACIONES

FOTO GRUPAL DEL CENTRO POBLADO