FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
C.P. SAN MIGUEL DE AUTIKI
El 58.3% esta representado por varones y el 41.7% por mujeres de los cuales el 58.30% de los participantes está representado por pobladores de un rango de edad entre 46 a 60 años, seguido de 29.20 % de un rango de edad 31 a 45 años, así mismo el 12.50 % a mayores de edad de 60 a más años, es importante mencionar que la participación de jóvenes se evidencia así mismo la presencia de mujeres del centro poblado que tienen interés en temas de incendios forestales y restauración de los ecosistemas.
Los encuestados mencionaron que el 4.20 %, realizan la práctica de quema para instalar el cultivo de maíz, yuca y frejol. Factores que influyen en la quema, los encuestados mencionaron que los cultivos con retorno financiero menor a un año con 41.70 %, seguido con 20.80 % familias que retornaron por la pandemia, evidenciando que práctica de quema está relacionado a la práctica de cultivos en limpio. En relación a los criterios que considera menciono el horario 100.00%. Los encuestados respondieron a la ¿Quien realiza la quema?, el 100.00 % mencionaron los miembros de la familia. Del mismo modo mencionaron que el 100.00 % de los encuestados mencionaron que la quema de una hectárea tomo un tiempo de 1 horas aproximadamente, del mismo modo mencionaron que no emplean combustible para la quema. Los encuestados respondieron a la pregunta ¿Por qué realiza la quema?, el 100.00% menciono porque es fácil.

Foto con Dron del Centro Poblado

Capacitaciones

Foto grupal del centro poblado