FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

C.P. AGUA VIVA

MÓDULO I : GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL BOSQUE

MÓDULO II : PARTICIPACIÓN CON IGUALDAL DE GÉNERO

MÓDULO III : SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

MÓDULO IV : INCENDIOS FORESTALES

MÓDULO V : RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS

Un 40.00% de los participantes corresponden a un rango de edad entre 32 a 42 años, así mismo un 40.00% representa un rango de edad entre 53 a 65 años, también el valor de 20.00% para edades de 18 a 31 años. Los parámetros de sexo y edad nos indican que las personas mayores, principalmente hombres tienen un mayor interés en la sensibilización en los temas de gobernanza, igualdad y equidad de género y servicios ecosistémicos. Es importante mencionar que en el territorio la participación de los jóvenes no es notoria, sin embargo los pobladores mencionan que la presencia de los jóvenes en las zonas rurales se incrementó y que están apoyando a las actividades agrícolas.

En relación al rol de género en actividades del hogar – crianza pecuaria, se evidencia que las mujeres son las que desarrollan las actividades y del mismo modo las que dirigen, alcanzando promedios desde 80.00% crianza de aves, en limpieza del hogar 100.00%, en las labores de cocina mencionan 100.00%.
En rol de género, acarreo de agua y acarreo de leña en relación al desarrollo de la actividad lo realiza generalmente el hombre con 40% y lo dirigen ambos con un 60.00% para el acarreo de agua y leña.

Foto con Dron del Centro Poblado

Capacitaciones

Foto grupal del centro poblado