FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

C.P. LIBERTAD PICHANAKI

MÓDULO I : GOBERNANZA Y GESTIÓN DEL BOSQUE

MÓDULO II : PARTICIPACIÓN CON IGUALDAL DE GÉNERO

MÓDULO III : SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

MÓDULO IV : INCENDIOS FORESTALES

MÓDULO V : RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS

Esta dentro del Bosque Modelo Pichanaki donde se coordino con los comuneros para realizar las el capacitaciones descentralizadas donde se visualiza la participación de 72.7% son varones y 27.3% son mujeres,  de los participantes está representado por pobladores de un rango de edad entre 18 a 30 años, seguido de 36.40 % de un rango de edad 31 a 45 años, así mismo el 18.20 % representado por un rango de 46 a 60 años y el 9.10 % a mayores de edad de 60 a más años, es importante mencionar que la participación de jóvenes se evidencia así mismo la presencia de mujeres del centro poblado que tienen interés en temas de incendios forestales y restauración de los ecosistemas.

Los encuestados mencionaron que el 100.00 %, realizan la práctica de quema para instalar el cultivo de yuca, maíz – plátano 54.50%, seguido de cultivo de kión 27.30%, del mismo modo el 18.20% mencionan que el cultivo de yuca y maíz. Factores que influyen en la quema, los encuestados mencionaron que los cultivos con retorno financiero menor a un año con 63.60 %, seguido con 18.20% familias que retorno por la pandemia evidenciando que la práctica de quema está relacionado a las prácticas agrícolas de cultivos en limpio.